En nuestra amplia
experiencia realizando trabajos de customizar Harley y otras
motocicletas, nos hemos sumergido en algo más que una afición: una forma de
vida. Esto implica que no se trata únicamente de disfrutar a los mandos de esta
clásica moto, sino de un interés superior por conocer detalles, historias y
anécdotas.
En un artículo
anterior ya os hablamos sobre el papel que la marca de Milwaukee jugó en la I
Guerra Mundial. Ahora, queremos contaros algo más sobre su participación en la
segunda, nuevamente como proveedor del ejército americano.
Antes de comenzar la
guerra, Harley-Davidson ya suministraba motocicletas a los aliados, ya que la
aviación alemana había conseguido destruir la fábrica de Triumph en Inglaterra.
Para cumplir con la producción establecida, desde Milwaukee se contrató a más
de 500 empleados y se hicieron turnos de 24 horas.
El modelo resultando fue el WLA, muy parecido al usado en la anterior
guerra, pero con válvulas laterales con culatas de aluminio y un filtro de aire
realmente útil para el carburador. Gracias a nuestra pasión y nuestra
experiencia en customizar Harley, podemos afirmar que este modelo fue
una inspiración para futuras versiones.
En total, Harley-Davidson entregó más de 88.000 motocicletas al ejército
(y otras 20.000 al de Canadá). Además, años más tarde fabricaría unas 30.000
para la Unión Soviética.
Con el paso del tiempo y el transcurso de la guerra, el ejército
americano impuso unas condiciones que terminaron por perfilar este modelo: el
acelerador a la izquierda para poder disparar, saludar y manejar documentos.
Las ruedas deberían ser más grandes, colocar un protector en el cárter y bajar
la posición del faro delantero.
En Break Skull Choppers somos especialistas en la customización de
todo tipo de motocicletas. Nuestros expertos te podrán ayudar a diseñar y
ejecutar cualquier idea que quieras adoptar para tu máquina.
El papel de las Harley-Davidson en la II Guerra Mundial

08/10/20148 de Octubre de 2014
Solicitar más información